Descripción del servicio

Elaboramos y presentamos tu declaración con enfoque de optimización legal y soportes listos, prestamos el servicio para todas las rentas personales: asalariados, independientes, pensionados, rentistas de capital, ganancias ocasionales, emprendedores.

Está dirigido a personas naturales que buscan cumplir sus obligaciones a tiempo, minimizar riesgos y aprovechar beneficios vigentes (deducciones, rentas exentas, retenciones bien aplicadas).

Alcance

  • Análisis de caso según el perfil del cliente
  • Elaboración de Checklist personalizado de soportes requeridos
  • Depuración de ingresos, costos/deducciones y rentas exentas
  • Liquidación y presentación del formulario en el portal DIAN
  • (Opcional) Orientación para devolución de saldos a favor o acuerdos de pago, si aplica

Entregables: Formulario presentado, acuse y memo de recomendaciones (si aplica).

Requisitos: Certificados (laborales/financieros), extractos, facturas, detalle de inmuebles y vehículos; claves para ingreso y firma en el portal DIAN.

Tiempos: 5–7 días hábiles tras soportes completos.

FAQs

¿Qué pasa si me falta un documento?
Podemos armar una versión preliminar y dejar pendientes claros.

¿Puedo presentar extemporánea?
Sí, pero hay sanciones/intereses; te ayudamos a calcularlos y reducir riesgos.

¿Incluyen proyección del próximo año?
Sí, entregamos recomendaciones clave para planear con tiempo.

¿Qué deducciones aplican?
Depende de tu perfil y de la cédula de ingresos. Las más comunes (con topes en UVT vigente y requisitos formales) son:

  • Aportes obligatorios a salud y pensión (ingresos no constitutivos)
  • Aportes voluntarios a pensiones y cuentas AFC (rentas exentas con límites)
  • Intereses de crédito de vivienda (deducción con tope)
  • Pagos a medicina prepagada/seguros de salud (deducción con tope por beneficiario)
  • Dependientes (deducción con tope)
  • Donaciones a entidades autorizadas (beneficio como deducción o descuento, con soporte)
  • Para independientes: costos y gastos necesarios para generar el ingreso (arriendo, servicios, transporte, equipos, honorarios, ICA, etc.) con factura electrónica/soportes y relación con la actividad
  • Retenciones practicadas y, si aplica, descuento de ICA (opcional vs. llevarlo como gasto)

Nosotros verificamos los topes y te decimos qué conviene según tus soportes.

¿Cómo evitar sanciones por extemporaneidad?

  • Revisa si estás obligado y el vencimiento por NIT
  • Ten activa tu firma electrónica y tu RUT actualizado
  • Reúne con tiempo los certificados y extractos; usa checklist
  • Si no alcanzas a pagar todo, presenta en término y paga después: evitas sanción por extemporaneidad (solo se causan intereses) y puedes solicitar acuerdo de pago
  • Valida antes de enviar (identificación, cédulas, descuentos, retenciones)
  • Si ya estás fuera de plazo, presenta cuanto antes para frenar incrementos y evalúa reducciones por corrección voluntaria/pronto pago
Contáctenos por chat