Personas Naturales

Régimen Simple de Tributación (RST) 2025: Guía Completa para Personas Naturales en Colombia

Todo sobre el Régimen Simple de Tributación 2025: requisitos, beneficios, tarifas y cómo inscribirse en Colombia para optimizar tus impuestos.

Por Opyt Consulting
7 min de lectura
Régimen Simple de Tributación RST Colombia 2025

El Régimen Simple de Tributación (RST) es una excelente alternativa para personas naturales que quieren simplificar sus obligaciones tributarias en Colombia. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el RST 2025.

¿Qué es el Régimen Simple de Tributación (RST)?

El Régimen Simple de Tributación es un sistema tributario especial diseñado para personas naturales y sucesiones ilíquidas que desarrollan actividades económicas, permitiéndoles cumplir sus obligaciones fiscales de manera más sencilla y con menores cargas administrativas.

Características principales del RST

  • Una sola declaración anual en lugar de múltiples declaraciones
  • Tarifas progresivas del 1% al 20%
  • Contabilidad simplificada
  • Menos reportes obligatorios
  • Integra varios impuestos en un solo pago

Requisitos para pertenecer al RST en 2025

Límites patrimoniales y de ingresos

Para ser beneficiario del RST en 2025, debes cumplir todos estos requisitos:

1. Ingresos brutos

  • Máximo $3.500 millones en el año gravable 2024
  • Incluye todos los ingresos de la actividad económica

2. Patrimonio líquido

  • Máximo $3.000 millones al 31 de diciembre de 2024
  • Se calcula restando pasivos del total de activos

3. Trabajadores

  • Máximo 10 empleados durante el año anterior
  • Se cuenta el promedio de trabajadores en el período

4. Establecimientos

  • Un solo establecimiento de comercio
  • No puedes tener sucursales o múltiples locaciones

5. Tipo de contribuyente

  • Ser persona natural residente en Colombia
  • O sucesión ilíquida constituida en el país

Actividades excluidas del RST

No pueden pertenecer al RST:

  • Notarios y registradores
  • Agentes diplomáticos y consulares
  • Personas naturales bajo régimen tributario especial
  • Quienes tengan calidad de usuarios de zona franca
  • Comercializadores de combustibles líquidos y gas

Beneficios del RST 2025

1. Simplificación tributaria

Una sola obligación reemplaza:

  • Declaración de renta
  • Declaración de IVA (si eras responsable)
  • Retención en la fuente (como agente retenedor)
  • Información exógena (en algunos casos)

2. Tarifas preferenciales

Las tarifas del RST son significativamente menores que el régimen ordinario:

Rango de ingresos (millones)Tarifa RSTTarifa aproximada régimen ordinario
$0 - $271%0%
$27 - $552%19% - 28%
$55 - $1003%28% - 33%
$100 - $2004%33% - 35%
Más de $200Progresiva hasta 20%35% - 39%

3. Contabilidad simplificada

Registro contable básico:

  • Libro de ingresos y egresos
  • Registro de activos fijos
  • Sin necesidad de estados financieros complejos

4. Menos reportes

Exenciones de presentar:

  • Información exógena (en la mayoría de casos)
  • Declaraciones bimestrales de retención
  • Reportes especiales a la DIAN

Tarifas del RST 2025

Escala de tarifas para ingresos 2024

Rango de ingresosTarifaImpuesto baseTarifa marginal
$0 - $27.000.0001%$01%
$27.000.001 - $55.000.0002%$270.0002%
$55.000.001 - $100.000.0003%$830.0003%
$100.000.001 - $200.000.0004%$2.180.0004%
$200.000.001 - $300.000.0005%$6.180.0005%
$300.000.001 - $400.000.0007%$11.180.0007%
$400.000.001 - $600.000.0009%$18.180.0009%
$600.000.001 - $800.000.00012%$36.180.00012%
$800.000.001 - $1.200.000.00015%$60.180.00015%
$1.200.000.001 - $2.000.000.00018%$120.180.00018%
$2.000.000.001 - $3.500.000.00020%$264.180.00020%

Ejemplo de cálculo

Persona natural con ingresos de $150.000.000:

  • Rango aplicable: $100.000.001 - $200.000.000
  • Impuesto base: $2.180.000
  • Exceso: $150.000.000 - $100.000.000 = $50.000.000
  • Impuesto sobre exceso: $50.000.000 × 4% = $2.000.000
  • Impuesto total RST: $4.180.000

Comparación régimen ordinario:

  • Tarifa aproximada: 33% - 35%
  • Impuesto estimado: $49.500.000 - $52.500.000
  • Ahorro con RST: $45.000.000+

Cómo inscribirse en el RST 2025

Proceso de inscripción

1. Verificar requisitos

  • Confirma que cumples todos los límites
  • Revisa que tu actividad no esté excluida
  • Calcula tus ingresos y patrimonio 2024

2. Actualizar RUT

En la DIAN Virtual:

  • Ingresa con tu firma electrónica
  • Selecciona “Actualización RUT”
  • Marca la casilla “Régimen Simple de Tributación”
  • Diligencia la información solicitada

3. Documentos necesarios

  • Cédula de ciudadanía
  • RUT actualizado
  • Estados financieros (si los tienes)
  • Certificados de ingresos del año anterior

4. Fechas importantes 2025

Inscripciones:

  • Personas nuevas: Durante todo el año
  • Cambio desde régimen ordinario: Hasta el 31 de enero de 2025
  • Efectos: A partir del 1 de enero del año siguiente a la inscripción

Documentación de respaldo

Mantén organizados:

  • Facturas de ventas
  • Comprobantes de gastos
  • Extractos bancarios
  • Contratos laborales
  • Documentos de activos fijos

Obligaciones en el RST

Declaración anual

Características:

  • Una sola declaración por año
  • Formulario simplificado
  • Vencimiento: Según últimos dos dígitos del NIT (calendario similar a renta ordinaria)
  • Pago conjunto: Impuesto e ICA si aplica

Registro contable

Libros obligatorios:

  • Libro de ingresos: Todas las ventas del período
  • Libro de egresos: Gastos deducibles del negocio
  • Registro de activos: Bienes del negocio con depreciación

Facturación

Requisitos:

  • Facturación electrónica obligatoria
  • Numeración consecutiva
  • Información completa del adquirente
  • Registro oportuno en libros contables

Causales de salida del RST

Pérdida automática del régimen

Sales del RST cuando:

  1. Superas los límites:

    • Ingresos mayores a $3.500 millones
    • Patrimonio superior a $3.000 millones
    • Más de 10 empleados
  2. Cambios en la actividad:

    • Abres un segundo establecimiento
    • Inicias actividades excluidas
    • Cambias de residencia fiscal
  3. Incumplimientos:

    • No presentas la declaración RST
    • Información inexacta repetitiva
    • No llevas los libros obligatorios

Efectos de la salida

Consecuencias:

  • Régimen ordinario a partir del año siguiente
  • Obligaciones completas de persona natural
  • Liquidación final del último período RST

Estrategias de optimización

1. Control de límites

Monitoreo constante:

  • Lleva registro mensual de ingresos
  • Proyecta ventas para no superar límites
  • Considera estrategias de facturación

2. Gestión de gastos

Gastos deducibles en RST:

  • Costos de ventas (mercancía, materias primas)
  • Gastos operacionales (arriendo, servicios, transporte)
  • Nómina y prestaciones sociales
  • Depreciación de activos fijos
  • Intereses de créditos comerciales

3. Planificación patrimonial

Control del patrimonio:

  • Evalúa inversiones personales vs. empresariales
  • Considera el timing de adquisiciones grandes
  • Separa patrimonio personal del comercial

RST vs. Régimen Ordinario: Comparación 2025

Ventajas del RST

AspectoRSTRégimen Ordinario
Declaraciones1 anualMúltiples (renta, IVA, retención)
Tarifas1% - 20%0% - 39%
ContabilidadSimplificadaCompleta (NIIF)
ReportesMínimosExógena, reportes especiales
Costos administrativosBajosAltos

Desventajas del RST

  • Límites estrictos de ingresos y patrimonio
  • Un solo establecimiento
  • Menos deducciones disponibles
  • Salida complicada si superas límites

Recomendaciones para 2025

Para nuevos contribuyentes

  1. Evalúa tu proyección: Si esperas superar límites pronto, considera iniciar en régimen ordinario
  2. Organiza desde el inicio: Implementa sistemas contables básicos
  3. Planifica el crecimiento: Ten estrategias para la transición al régimen ordinario

Para contribuyentes actuales

  1. Monitorea límites mensualmente: Evita sorpresas de fin de año
  2. Optimiza gastos deducibles: Maximiza deducciones permitidas
  3. Considera la permanencia: Evalúa si te conviene seguir en RST

Para salientes del RST

  1. Prepara la transición: Alista sistemas contables completos
  2. Planifica obligaciones: Prepárate para más reportes y declaraciones
  3. Busca asesoría: La complejidad del régimen ordinario requiere apoyo profesional

¿Necesitas asesoría para el RST?

En OPYT Consulting te ayudamos con:

  • Evaluación de elegibilidad para el RST
  • Inscripción y trámites ante la DIAN
  • Implementación de sistema contable simplificado
  • Declaración anual y cumplimiento de obligaciones
  • Monitoreo de límites para evitar salidas involuntarias
  • Transición al régimen ordinario cuando sea necesario

Simplifica tus impuestos con el RST. Una decisión inteligente puede ahorrarte miles de pesos en impuestos y reducir significativamente tu carga administrativa.

Etiquetas

RST régimen simple personas naturales Colombia DIAN impuestos simplificados monotributo

Artículos relacionados

¿Necesitas asesoría especializada?

Nuestro equipo de expertos contables y tributarios está listo para ayudarte.

Contáctenos por chat